viernes, 6 de junio de 2014

Aumentan el cupo del río Ulla en 10 salmones.

Hola amigos!
Como sabéis nosotros siempre defendimos y defenderemos la pesca sin muerte, respetando siempre a aquellas personas que no la practican (dentro de la legalidad). Lo que nos parece triste es el poco apoyo que se tiene por parte de las instituciones a la hora de defender nuestros ríos, cientos de vertidos todo el año que quedan sin sancionar, talas ilegales y para más inri ahora en el río Ulla, la maravillosa Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras ha decido aumentar a mitad de temporada el número del cupo de salmones de dicho río, sumando 10 salmones más a mayores, triste pero cierto. Si el salmón ya está suficientemente castigado por la excesiva pesca desde barcos, por las dificultades que pasan con presas y barreras arquitectónicas, redes, trasmallos en las rías, furtivismo,etc...ahora para más los "señores" que gestionan su pesca les ponen más trabas en su camino si cabe.
En España tenemos un problema serio con la población del salmón atlántico, año a año disminuye más, y por supuesto que la caña ( de forma legal) no será su peor enemigo, pero lo que está claro es que todos los salmones que se matan a "caña" no vuelven al río y no tienen la posibilidad de seguir reproduciéndose.
CAPTURA Y SUELTA YA!
Artículo del Faro de Vigo:
"La Xunta de Galicia ha decidido aumentar en diez el número de ejemplares de salmón que se pueden capturar en el río Ulla este año. La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas publicó ayer en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la orden por la que se modifica la normativa que regula las normas para la temporada de pesca en aguas continentales en Galicia.
La Dirección Xeral de Conservación toma esta decisión después de conocer los datos de remonte de reproductores de salmón y de que los indicadores de abundancia poblacional muestren valores por encima de las previsiones realizadas a finales del año pasado, en el momento en el que se redactó la orden. La temporada de captura del salmón finalizará el próximo 31 de julio."
Orden del Diario Oficial de Galicia ( DOG):
CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE, TERRITORIO E INFRAESTRUTURAS
ORDE do 3 de xuño de 2014 pola que se modifica a Orde do 16 de decembro de 2013 pola que se establecen as normas de pesca nas augas continentais da Comunidade Autónoma de Galicia durante a tempada de 2014.
Os artigos 46 e 47 do Regulamento de ordenación da pesca fluvial e dos ecosistemas acuáticos continentais, aprobado polo Decreto 130/1997, do 14 de maio, recollen a obriga da Administración de adoptar, mediante unha orde anual, as normas xerais de pesca fluvial de distintas especies ictícolas e dos demais seres vivos que habitan as augas continentais de Galicia.
En cumprimento do anterior, no Diario Oficial de Galicia número 248, do 30 de decembro de 2013, publicouse a Orde do 16 de decembro de 2013 pola que se establecen as normas de pesca nas augas continentais da Comunidade Autónoma de Galicia durante a tempada de 2014.
Entre as normas da tempada 2014 atópase o establecemento dunha cota anual de salmón no río Ulla. Esta cota anual vén sendo establecida conforme os datos poboacionais recollidos e analizados polo Servizo Provincial de Conservación da Natureza de Pontevedra.
Coa información dispoñible no momento de redactar a orde citada, a cota anual de captura no río Ulla estableceuse en 40 salmóns. Non obstante, coa información dispoñible a día de hoxe, en particular os datos de remonte de reprodutores de salmón, os indicadores de abundancia poboacional atópanse por riba das previsións realizadas a finais do ano pasado. Por tal motivo, o Servizo Provincial de Conservación da Natureza de Pontevedra propón un incremento da cota de captura anual do río Ulla en 10 salmóns.
En virtude do anterior, en concordancia co disposto no artigo 27.15 do Estatuto de autonomía, e en uso das atribucións que me confire a Lei 1/1983, do 22 de febreiro, de normas reguladoras da Xunta e a súa Presidencia,
DISPOÑO:
Artigo único
Modificase o artigo 1, número 2, alínea c), da Orde do 16 de decembro de 2013 pola que se establecen as normas de pesca nas augas continentais da Comunidade Autónoma de Galicia durante a tempada de 2014, no referente á cota anual de captura no río Ulla, que queda establecida en 50 salmóns.
Disposición derradeira
Esta orde entrará en vigor o día seguinte ao da súa publicación no Diario Oficial de Galicia e manterase vixente ata a publicación da orde correspondente á tempada de 2015.
Santiago de Compostela, 3 de xuño de 2014
Agustín Hernández Fernández de Rojas
Conselleiro do Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas
Saludos!
Pesca a Mosca Galicia.

miércoles, 4 de junio de 2014

La "casi" IMPUGNACIÓN del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas 2014.

Hola amigos!
Durante el pasado Campeonato de España de Selecciones Autonómicas celebrado en Asturias nos llegaron rumores de que un equipo estaba estudiando el plantear una impugnación sobre el campeonato, no nos pronunciamos sobre el tema porque la información no era totalmente fehaciente y no nos gusta levantar polémicas.
Finalmente esta semana nos ha llegado un escrito en el que la Federación Vasca de Pesca y Casting se dirige a la Federación Española de Pesca y Casting, en la que piden que en la futura JUNTA DIRECTIVA estudie los temas que les plantean en dicho escrito y su "casi impugnación" a fin de mejorar la armonía en la competición, que como se puede comprobar está bastante alterada.
En este artículo os vamos a enseñar el documento y os vamos a transcribir aquellas partes más importantes (todo aquello que veáis con puntos suspensivos lo podéis leer en las imágenes que compartimos), daremos una pequeña opinión sobre el tema, pero sinceramente lo que más nos interesa es saber vuestra opinión, tanto de competidores como de pescadores que siguen la competición.
Antes de nada darle la enhorabuena a la Federación Vasca por dar este paso, ya que su principal fin es mejorar el mundo de la competición.
A continuación os transcribimos las partes más importantes del escrito:
"Todos nosotros, actuando en nuestro propio nombre,....., ante la Federación Española de Pesca y Casting, como mejor proceda, comparecemos y DECIMOS:

Alegaciones:

PRIMERO:
Mediante la correspondiente circular la Federación Española convoco a pescadores para ello clasificados al XXV Campeonato de España a celebrar en el río Piloña...
Como novedad, se informaba que la Concentración Nacional Categoría Absoluta se celebraría conjuntamente al Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Salmónidos Mosca.
Conjugar ambas competiciones a priori resultaba incompatible, ya que hiciese de la forma que se hiciese, alteraba el curso normal de alguno de los dos campeonatos que se celebraba. No obstante en la convocatoria no se especificaba la metodología que se seguiría para la participación de los pescadores, ni para los sorteos, ni siquiera la fórmula que se seguiría para combinar ambos campeonatos. Por tanto quedábamos a expensas de lo que nos indicara el Comité de Salmónidos al respecto. Desconocíamos si habían logrado un sistema que de alguna manera hiciera compatible ambas competiciones.

Cuando los participantes acudimos a Oviedo, sede del campeonato, en la reunión previa al inicio del mismo, se informa de la metodología a seguir y la fórmula a utilizar para realizar dos clasificaciones.
El método elegido, resulta a todas luces lesivo para los derechos de los participantes, rompe de forma evidente con el principio de igualdad y altera de forma insalvable el desarrollo del campeonato.
La forma de participación para los pescadores ha sido la siguiente:

  • Se manipula o altera el sorteo de tramos y horarios de pesca al objeto de que los pescadores de alto nivel pesquen y se controlen entre ellos y evitar de esta manera que pescadores ajenos a este grupo puedan interferir en la clasificación final de la Concentración Nacional Categoría Absoluta.
  • El resto de participantes entran en un sorteo general como se ha venido haciendo en años precedentes.
Pues bien, esta manipulación del sorteo altera de forma clara la participación de los competidores en condiciones de igualdad. Y es que se olvida la Federación Española que los competidores de Alto Nivel también participan en el XXV Campeonato de España de Selecciones Autonómicas. Al manipular y alterar el sorteo, estos competidores no participan en el citado Campeonato de España en las mismas condiciones que el resto de participantes, viéndose claramente perjudicados por dicha medida. Por tanto se les está privando su derecho a competir en igualdad de condiciones.
En cualquier evento deportivo, la participación de los competidores en condiciones de igualdad debe ser un elemento prioritario. La alteración de este principio, la gravedad de la decisión adoptada, genera una situación a todas luces inaceptable para los competidores.
Es por todo ello que exigimos a la Federación Española de Pesca y Casting, que esta situación no vuelva a repetirse y por tanto se celebren de forma separada los dos campeonatos (Campeonato de España de Selecciones Autonómicas y Concentración Nacional Categoría Absoluta). Es este el único sistema que puede garantizar un correcto desarrollo de ambas competiciones y se puedan celebrar en condiciones de igualdad y equidad para todos.

Y es que, el problema no radica únicamente en la metodología del sorteo y la participación de los competidores. El pecado, a nuestro entender, es de origen: resulta materialmente imposible poder cumplir con los requisitos de igualdad par todos los participantes combinando dos campeonatos tan distintos entre si. La incompatibilidad entre ambas competiciones resulta evidente para cualquier conocedor de esta disciplina. No existe fórmula ni metodología alguna que pueda salvar esta incompatibilidad sin alterar las condiciones de igualdad entre competidores.
El uso de otra metodología no va a conseguir este error de fondo. Y es que según parece la Federación Española pretende en próximos campeonatos seguir con este sistema pero utilizando otra fórmula consistente en realizar un sorteo general sin distinción entre participantes en ambos campeonatos. Para hacer la clasificación final de la Concentración Nacional, se parte de la clasificación general del campeonato y se eliminan los pescadores que no forman parte del citado grupo de Alto Nivel.
Pues bien; esta fórmula de competición altera igualmente la participación de los competidores de la Concentración Nacional en condiciones de igualdad.
Los pescadores que componen el grupo de deportistas de Alto Nivel, son, en principio, los mejores deportistas de la disciplina……
Este sistema desvirtúa por completo el campeonato, ya que los deportistas de alto nivel no compiten entre si, ni pescan en los mismos sectores. Sucede incluso que algunos de los pescadores de Alto Nivel pescan en sus tramos detrás de competidores del Campeonato de España. Es evidente que el sistema en ningún caso garantiza la participación de los deportistas de Alto Nivel en igualdad de condiciones, viéndose muchos de ellos perjudicados y otros beneficiados por la medida. El permitir, sin necesidad alguna, que el azar tenga una influencia decisiva en el resultado final, y por ende, se decida de esta manera los competidores que deben acudir a los campeonatos internacionales, es a todas  luces contrario al espíritu deportivo que debe imperar en un evento de estas características.
Por ello la única solución es la de celebrar ambos campeonatos de forma independiente….
Sabemos de las dificultades económicas que todas las federaciones deportivas pasan. Y sabemos que esta medida de unificar ambos campeonatos tiene un objetivo fundamentalmente económico (recaudar más). Y lo cierto es que estamos convencidos que ese objetivo se ha logrado, y con creces. No hay más que echar un ligero vistazo a los números para comprobar que la recaudación lograda por la federación Española en este campeonato habrá sido histórica. Sin embargo, no todo en esta vida es el dinero, y menos en el ámbito deportivo. No se puede sacrificar la deportividad, el espíritu de la igualdad entre deportistas en aras de un mayor rendimiento económico.
SEGUNDO:
En el citado campeonato, celebrado en Asturias se cometieron otra serie de gravísimos errores que alteraron el correcto desarrollo de las competiciones y una participación justa de los competidores. Entre los errores, destacamos los siguientes por su especial gravedad:
1. Los competidores a priori, acudíamos a lo que llaman Campeonato de España de Selecciones Autonómicas. Sin embargo según parece la competición entre selecciones carece de relevancia para la Federación Española. Y es que cada selección, antes de iniciarse el campeonato tiene que nombrar a los 4 deportistas que puntúan para la selección.  Hasta aquí como todos los años. Para evitar desventajas entre selecciones, de estos 4 deportistas 2 debían pescar a primera hora y los otros dos a segunda hora. Así se ha hecho siempre…para evitar las ventas queda da el pescar a primera hora,etc. Sin embargo cual ha sido nuestra sorpresa cuando vemos que por ejemplo los 4 deportistas de la selección Vasca comienzan pescando a segunda hora. Presentada la queja, la respuesta de la Federación Española es que al haber combinado ambos campeonatos, son incapaces de lograr colocar a 2 pescadores de cada selección en un horario y otros dos en otro. Y ante esta incapacidad, deciden hacer sorteo puro y duro. ¿Cómo puede permitirse que una cosa de estas se deje en manos del azar? Cuando además existían muchas formas de evitar que esto sucediera…
2.
3. Líneas de pesca: que decir de las líneas de pesca. Independientemente de la opinión que nos pueda merecer la prohibición de la pesca al hilo, lo realmente importante es que se adopte una norma definitiva, clara, no expuesta a interpretaciones. Después de todo el dinero que los pescadores han gastado en líneas, finalmente se ha podido pescar con un simple hilo trenzado, siempre y cuando fuera “comercial” por supuesto. Y todo esto no valdrá el año que viene. Tanto costaba adoptar una norma que evitara esta situación?
TERCERO:
A  la vista de la situación generada, del despropósito de las decisiones adoptadas por la Federación Española, la Selección Vasca y sus miembros, precio al inicio del campeonato, adoptaron la firme decisión de una vez finalizado el mismo proceder a su impugnación por entender que el sistema utilizado resultaba a todos luces lesivo para los participantes.
No obstante, el mal resultado final obtenido por la Selección frenó su decisión por varios motivos:
No queríamos que se considerara una pataleta por el mal resultado del equipo. Nuestro objetivo va más allá del resultado puntual que se pueda obtener en una u otra competición. Tenemos la convicción de que si los pescadores, los competidores no actuamos, la situación va ir degenerando con el tiempo y es preciso tomar partido para evitar que esto suceda.
El respeto a los justos vencedores de ambas competiciones, quiénes, a pesar de las trabas, errores e injusticias generadas, han logrado una más que meritoria victoria que todos debemos respetar y aplaudir.
Por todo ello, la decisión final de la Selección Vasca y sus miembros ha sido la de no impugnar el campeonato(…)
Sin embargo, anunciamos desde aquí y desde este momento, para que no existan dudas, y no haya sorpresas que, en el supuesto que el año próximo, la Federación Española de Pesca y Casting acuerde la celebración del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas y la Concentración Nacional Categoría Absoluta de forma conjunta, procederemos a impugnar y solicitar la anulación de ambos campeonatos, por considerar que no se respetan los principios básicos de participación en condiciones de igualdad.
En cualquier caso, invitamos a la Federación Española a evitar que se llegue a esta situación. Los deportistas y competidores han formulado propuestas a la Federación ( todas ellas coincidentes entre si), para lograr mejorar este deporte. Esperamos que las mismas no caigan en saco roto.
Por nuestra parte, todos los arriba firmantes estamos dispuestos a colaborar y ayudar a la Federación Española al objeto de lograr un sistema de participación justo y equilibrado para todos los deportistas y competidores, lo que a su vez garantizaría la mejor representación posible en campeonatos internacionales.
Justicia que pedimos ante la Federación Española de Pesca y Casting. "

Este es un pequeño resumen "textual" de los puntos más importantes que la Federación Vasca presenta a la Federación Española. Decir que ya era hora de que alguien pusiera el "cascabel al gato" y diera el primer paso(si bien es cierto que son muchos los competidores que se quejan y han quejado de forma similar), sinceramente ya era hora de que se presentase un escrito de forma oficial para poner "las cosas claras" y así luchar por el mundo de la competición, ya que últimamente parece que piensan en todo menos en lo más importante, en este deporte y en sus deportistas, que en el fondo son lo más importante.

Saludos.
Pesca a Mosca Galicia.



lunes, 2 de junio de 2014

World Fly Fishing Championship 2014-Campeonato del Mundo de Pesca a Mosca 2014.

Hola amigos!
Ayer finalizaba el trigésimo cuarto Campeonato del Mundo de Pesca a Mosca, en el que la selección española lograba una meritoria décima plaza. El Mundial estuvo dominado desde su inicio por los miembros locales de la selección de la ´República Checa, quedando en primer lugar tanto a nivel individual como en la clasificación por equipos.
El pódium individual estuvo formado en primer lugar por el checo Lubos Roza, en segundo lugar por el polaco Piotr Armatys y en tercer lugar por el inglés Andrew Scott.

  1. Lubos Roza, República Checa.
  2. Piotr Armatys, Polonia.
  3. Andrew Scott, Inglaterra.

Clasificación Individual:








































En cuanto a la clasificación por equipos durante todo el campeonato el protagonismo estuvo repartido entre las selecciones de Francia y la República Checa, finalmente quedando los checos en primer lugar, los franceses en segundo y en último cajón del pódium fue ocupado por la selección inglesa.
  1. República Checa.
  2. Francia.
  3. Inglaterra.

Clasificación por equipos:

La selección española:
Para la selección española los inicios fueron duros, pero finalmente pese a no tener mucha suerte en el sorteo de los tramos, ya que a la selección española siempre le tocó pescar los tramos bajos de los ríos ( siendo los tramos altos donde más capturas se obtuvieron), lograron un meritorio décimo puesto en la clasificación por equipos en un campeonato muy complicado y reñido.
A nivel individual Pablo Castro Pinos finalizó en en puesto 28, Óscar Quevedo Iglesias en el puesto 47, Jordi Oliveras Cortina en el puesto 75, Josetxo Martínez en el puesto 84 y Juan Pablo Guillén en el puesto 85.
  • Pablo Castro Pinos ------------puesto 28 
  • Oscar Quevedo Iglesias---------puesto 47
  • Jordi Oliveras Cortina-----------puesto 75
  • Josetxo Martinez Romero-------puesto 84
  • Juan Pablo Guillen --------------puesto 85

Dar la enhorabuena a todas las selecciones participantes y a sus miembros, y sobre todo a nuestra selección que pese a que no les acompañó la suerte hicieron un grandísimo papel! ENHORABUENA CAMPEONES! ;-)
Aquí os dejamos algunas fotos del 34 Campeonato del Mundo de Pesca a Mosca 2014 de la República Checa:

Lubos Roza, nuevo Campeón del Mundo.
En un mundial hay que darlo todo y más, ;-)










Luis Antúnez uno de los protagonistas defendiendo los colores de Chile.









Momentos de relax!



















































































Saludos!
Pesca a Mosca Galicia.


viernes, 30 de mayo de 2014

jueves, 29 de mayo de 2014

David Garcia Ferreras gana el Campeonato Autonómicode Salmónidos Mosca de Castilla y León!

Hola amigos!
Este fin de semana se celebrara el el río Arlanzón en la provincia de Burgos el Campeonato Autonómico de Salmónidos Mosca de Castilla y León. En él se dieron cita 32 de los mejores pescadores de la comunidad leonesa.
El campeonato se caracterizó por ser "durísimo" según afirmam los participantes ya que el número de capturas no fue alto y el río estuvo durante todo el fin de semana con un caudal bastante bajo.
Finalmente David García Ferreras logró alzarse con una merecida y trabajada victoría, haciéndose así con su segundo Campeonato Autonómico, sacándose la espinita del año pasado tras quedar en segundo lugar! Enhorabuena David!!!!
Los cinco primeros puestos fueron copados por:

  1. David García Ferreras.
  2. Víctor Maestre Lozano.
  3. Manuel Álvarez Iglesias.
  4. Sergio Luna Rodríguez.
  5. César Domínguez Izquierdo.

La clasificación final ha quedado de la siguiente forma:

Algunas fotos de campeonato!
David García Ferreras un merecido campeón!
















Saludos!
Pesca a Mosca Galicia.

miércoles, 28 de mayo de 2014

Castor Expert, review.

A lo largo de la historia cuando las grandes mentes se unían daban lugar a grandes ideas. Aplicando esto al mundo de la pesca a mosca, si se juntan Pablo Castro Pinos, Jon Huerga Landa y Alejandro Viñuales ( Maxia Rods), a la fuerza, tiene que dar lugar a algo grande, que en este caso se trata de la  Castor Expert!
Teníamos muchas ganas de probar esta caña, ya que cada vez que hablábamos con alguien de ella solo nos contaban maravillas, de su ligereza, su versatilidad, su precisión, su sensibilidad, etc...Así que finalmente nos decidimos por ella como caña de cabecera para esta temporada, ya que es una caña que nos permite cubrir cualquier estilo de pesca con uno de sus modelos, si bien es cierto que las 9,7 pies están más orientadas a la pesca a seca y tándem y las 10,2 ft a la pesca a ninfa, pero su versatilidad las permite defenderse perfectamente en cualquier estilo.

¿Cuáles son las principales características de la Castor Expert?

  • Son unas cañas especialmente diseñadas y orientadas a la competición (cosa que no impide su uso diario como es en nuestro caso).
  • Se trata de cañas SUPER ligeras, en concreto en el modelo 9,7 ft linea #3 su peso es de "66gr" impresionante! Todo esto se ha logrado gracias al cuidado del mínimo detalle.
  • Son cañas de tres tramos con una acción de punta progresiva, lo que nos ayuda a tener una gran precisión y sensibilidad a la hora de pescar, al igual que nos permitirá trabajar con "tippets" muy finos y no perder peces sean del tamaño que sean.
  • Toda ella anillada con anillas monopata a excepción de la primera anilla de salida de circonio y la penúltima que se trata de una anilla en espiral, específicamente colocada en esa posición para evitar enredos cuando se pesca solo con hilos o con bajos largos (damos fe de que funciona ;-) ).
  • El porta carretes es de aluminio y corcho de primera calidad AAA.
  • Los acabados de toda la caña son mate para así poder evitar los molestos reflejos que se producen los días de mucho sol y claridad.
  • Un mango fino para poder pescar durante horas y horas con ella sin que nuestra mano se resienta


¿Qué modelos podemos encontrar en el mercado?
Actualmente la Castor Expert la podemos encontrar en tres medidas diferentes y dos lineas, en concreto en 9,7 ft, 10,2 ft y 11,2 ft, y en linea #3 y #4. Los modelos de linea 3 están mas orientados a peces de menor porte ( menos de 30cm o 500gr), mientras que las cañas linea 4 están pensadas para aquellos peces de mayor tamaño aunque probándolas se defienden a la perfección con las truchas pequeñas ( esta es por la que nos hemos decidido nosotros). En cuanto a las longitudes de las cañas, está claro que la 11,2 ft está específicamente orientada a la pesca a ninfa, mientras que las 10,2 ft y la 9,7 ft demuestran ser de lo más versátiles que hemos probado hasta hoy, si bien es cierto que la 9,7 ft está más pensada para la pesca a seca ( es una delicia) y la pesca a tandem y la 10,2 ft a la pesca a ninfa y a tandem.
Estos son los modelos que podéis encontrar en el mercado:
  • Castor Expert 9,7ft linea #3-66gr.
  • Castor Expert 9,7 ft linea #4-71gr.
  • Castor Expert 10,2 ft linea #3-69gr.
  • Castor Expert 10,2 ft linea #4-73gr.
  • Castor Expert 11,2 ft linea #3.
Nuestra opinión y valoración:
Cuando nos decidimos a adquirir o probar una caña, los principales aspectos que valoramos son los siguientes: la precisión, el peso de la caña, la resistencia de los "tippets" con ella, el aguante de los peces y por supuesto la versatilidad!
Sobre el peso de la caña...que vamos a decir!¡¡¡¡ "66gr"!!!!! sobran las palabras, jejeje, pero da gusto pasarse jornadas enteras pescando con ella, porque apenas se nota su peso! ¿Cómo lo han logrado? teniendo en cuenta el mínimo detalle, el portacarretes en aluminio y corcho, las anillas monopata, el acabado mate (no lleva barniz), el anillado justo y necesario para las anillas, etc...
En cuanto a la precisión de la caña, está claro que en este sentido muchas veces este aspecto está más  en nuestras manos que en la caña ( en el "indio que dispara la flecha"), pero también es cierto que si tenemos en nuestras manos una buena caña que nos ayude a proyectar nuestras moscas de una forma más adecuada, todo nos resulta mucho más sencillo ;-),y en este caso esta caña lo es, fruto todo ello de su acción de punta progresiva.
El aguante de los peces (evitar que se suelten) y la resistencia a la rotura de tippets finos es algo que se valora mucho hoy en día, sobre todo en el mundo de la competición y esta caña es algo que cumple con creces. Es sorprendente la fuerza y la rapidez con la que nos permite clavar sin romper el hilo ( la hemos probado con un 0,10mm) y lo bien que trabaja los peces a la hora de la pelea, evitando así que se suelten por saltos o carreras que no nos esperamos.
Otra cosa que nos gustaría destacar de la Castor Expert, y es algo que nos ha "enamorado" de esta caña, es su sensibilidad, es alucinante la sensibilidad que se tiene a la hora de pescar con ella su mango de corcho fino nos permite tener un control total sobre la línea y el hilo, pero nos sigue llamando la atención la gran sensibilidad que se tiene sobre la línea a la hora de cargar la caña para pescar a seca y sobre las ninfas a la hora de pescar con ellas, sean del peso que sean ( bolas de tungsteno
del 3.3,2.8,2.3,1.5...), parece que estás "acariciando el lecho del río con la yema de los dedos, sintiendo cada piedra...hasta que llega la picada" ;-)
En conclusión, la Castor Expert se trata de una caña super ligera,precisa, potente, muy versátil y muy sensible a la hora de pescar, en definitiva una "espartana" preparada para la guerra ;-)
Ah!!! Y 100% FABRICACIÓN ESPAÑOLA!  ;-)
Saludos!
Pesca a Mosca Galicia.

martes, 27 de mayo de 2014

Fallece un pescador en Asturias.

Buenos días!
Lamentablemente este tipo de noticias son las que nunca nos gustarían dar, todavía no tenemos mucha información, por lo que a lo largo del día os iremos informando con toda aquella que nos vaya llegando.
Hasta ahora solo sabemos que una persona que se encontraba en la parte superior del Coto de la Cerezalina en el río Nalón, en el puente de la vía del tren, límite superior de La Figal, lamentablemente tras indicar a un compañero  donde cebara el salmón y lograr la captura, cayó al agua tras un desafortunado resbalón, arrastrándole el río por delante de los pescadores que estaban  en la Peña La Cerra, sin poder hacer nada. El cuerpo fue rescatado sin vida a la altura de Peñaullán, con la ayuda de un helicóptero ya que el acceso al lugar era extremadamente complicado. Los efectivos trasladaron el cuerpo al lugar donde se encontraba una UVI móvil, pero lamentablemente no pudieron hacer nada por  vida del joven pescador de 47 años.
Nuestras más sinceras condolencias a su familia, a sus compañeros y amigos, y sobre todo a su menú jerarquía y dos hijos, un fuerte abrazo.
Descanse en Paz.
Conforme vayamos teniendo más noticias os iremos informando.
Recordar que nuestro deporte al practicarse en escenarios muchas veces peligrosos, se debe de tomar todas las precauciones posibles, no arriesgando nunca ni lo más mínimo.
Pesca a Mosca Galicia.