martes, 13 de octubre de 2015

Sorteo Cotos de Pesca Galicia 2016.


Hola amigos!!!
Como todos los años sois muchos los que nos preguntáis sobre el sorteo de los cotos de pesca de nuestra comunidad, Galicia, aquí os informamos de todo lo que necesitáis saber para participar en el sorteo de la temporada 2016.


Hoy ha salido en el Diario Oficial de Galicia (DOG) toda la información necesaria para la solicitud de los cotos y al día siguiente (miércoles 14), si no hay novedad, se podrá comenzar a solicitar las solicitudes para entrar en los sorteos. De todas formas, toda la información necesaria se publicará en el DOG y además podréis contactar con nosotros para cualquier duda que tengáis o si necesitáis ayuda para solicitar los permisos.
Pinchando en el siguiente enlace podréis verlo vosotros mismos, sino a continuación incluimos toda la Resolución del 2 de octubre de 2015 de la Dirección General de Conservación de la Naturaleza por la que se fijan las normas de los sorteos y de la venta de permisos de pesca en los cotos para la temporada 2016 en Galicia. RESOLUCIÓN PERMISOS DE PESCA XUNTA DE GALICIA.

Información del DOG:

CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE, TERRITORIO E INFRAESTRUCTURAS

RESOLUCIÓN de 2 de octubre de 2015, de la Dirección General de Conservación de la Naturaleza, por la que se fijan las normas de los sorteos y de la venta de permisos de pesca en cotos para la temporada 2016.

Según lo dispuesto en el artículo 34 del Decreto 130/1997, de 14 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de ordenación de la pesca fluvial y de los ecosistemas acuáticos continentales, los sorteos de permisos de pesca en cotos se realizarán en los servicios provinciales de Conservación de la Naturaleza, según la normativa que fije la Dirección General de Conservación de la Naturaleza para cada temporada.

De conformidad con lo anterior, las normas de los sorteos de permisos de pesca en cotos para la temporada 2016 serán las siguientes:

1. Número de sorteos.

En cada Servicio de Conservación de la Naturaleza se realizarán dos sorteos:

– Sorteo de salmón: incluirá los permisos de cotos de salmón, incluso los de pesca sin muerte en cotos de salmón.

– Sorteo de trucha: incluirá los permisos de trucha, de reo, de pesca intensiva y aquellos de pesca sin muerte no incluidos en el sorteo anterior.

2. Calendario.

Inicio del período de presentación de solicitudes: al día siguiente de la publicación de esta resolución en el DOG, a las 9.00 horas.

Límite de presentación de solicitudes: 7 de noviembre de 2015, a las 14.00 horas.

Publicación de las listas de admitidos: 13 de noviembre de 2015.

Período de reclamaciones: del 14 al 25 de noviembre de 2015.

Fecha de sorteo: 10 de diciembre de 2015, a las 12.00 horas.

Elección: las fechas y horas de las sucesivas rondas de elección serán notificadas a cada participante y publicadas en el tablón de anuncios de cada Servicio Provincial de Conservación de la Naturaleza y en la página web: https://www.xunta.es:444/pescafluvial/ .

3. Tipos de solicitudes.

Para cada sorteo se podrán presentar solicitudes individuales o en grupo, con un máximo de tres solicitantes por grupo.

Las solicitudes podrán ser telemáticas o por escrito.

Quien participe sólo podrá figurar en una solicitud para cada uno de los sorteos.

4. Presentación de las solicitudes.

Las solicitudes telemáticas se presentarán por medio de una aplicación informática disponible en la página web: https://www.xunta.es:444/pescafluvial/ .

Los impresos de solicitud escrita estarán disponibles en la página web:

https://www.xunta.es:444/pescafluvial/ o en los servicios provinciales de Conservación de la Naturaleza.

En la admisión de solicitudes se aplicarán las siguientes normas:

4.1. Solicitudes telemáticas.

Para formular la solicitud será necesario introducir el número de DNI y el de la licencia de pesca fluvial, la vigente o cualquier otra de años anteriores. Para solicitudes en grupo será preciso introducir tanto los números de DNI como los de las licencias de la totalidad de participantes.

La dirección para notificaciones relacionadas con el sorteo será la que figura en la licencia del solicitante principal; no obstante, podrá modificarse esta dirección en la propia página web durante el registro de la solicitud. Asimismo, quien así lo indique podrá sustituir las notificaciones en papel por notificaciones mediante correo electrónico y, opcionalmente, SMS.

Cada participante podrá acceder a todas sus notificaciones en formato descargable e imprimible a través de la página web: https://www.xunta.es:444/pescafluvial/ .

4.2. Solicitudes por escrito.

Se presentarán en los registros de las jefaturas territoriales de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras o mediante cualquiera de los procedimientos descritos en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común.

Tanto en las solicitudes individuales como en las solicitudes en grupo deberá figurar la firma de cada solicitante.

4.3. Duplicidad de solicitudes en un mismo sorteo.

El acceso a las solicitudes telemáticas quedará bloqueado una vez que el solicitante ya conste en una primera solicitud.

En el caso de que un mismo DNI conste en una solicitud telemática y en una solicitud escrita, se anulará la solicitud telemática.

En el caso de que un mismo DNI conste en varias solicitudes escritas, se anularán las más antiguas, prevaleciendo siempre la última fecha de registro de entrada.

En el caso de solicitudes en grupo, las anulaciones afectarán únicamente a aquellos DNI repetidos.

No se considerarán duplicidades cuando las solicitudes presentadas tengan por objeto diferentes sorteos.

Cualquier manipulación que se detecte en las solicitudes con ánimo de variar el resultado del sorteo o de participar con más posibilidades que los otros solicitantes supondrá la anulación de todas las solicitudes presentadas en todos los sorteos.

5. Consulta de la admisión de solicitudes y reclamaciones.

Las solicitudes admitidas, después de su introducción en la aplicación informática, podrán ser consultadas en la página web: https://www.xunta.es:444/pescafluvial/ y en el tablón de anuncios de cada servicio provincial de Conservación de la Naturaleza. Para acceder a la consulta telemática únicamente será preciso introducir el número de DNI.

Las reclamaciones se podrán hacer directamente a través de la página web:

https://www.xunta.es:444/pescafluvial/ o bien por escrito. En el caso de presentación
telemática, será preciso identificarse introduciendo el número de DNI.

6. Realización de los sorteos.

Para cada sorteo las solicitudes se numerarán correlativamente, comenzando por el 1, según el orden de entrada en la aplicación informática.

Los sorteos serán públicos. Cada sorteo se realizará con tres o cuatro bombos, según sea preciso por el número de solicitudes presentadas, correspondiendo, cada uno de ellos, a las unidades, decenas, centenas y unidades de millar. En cada bombo se introducirán diez números, del 0 al 9, excepto en el que corresponda a las unidades de millar, en el que únicamente se introducirán los números necesarios para cubrir los miles de solicitudes presentadas. Se sacará un número completo formado por tres o cuatro bolas, según proceda. En el caso de que el número constituido por las bolas exceda del que corresponda a la última solicitud presentada, se procederá a sortear de nuevo, devolviendo las bolas a los correspondientes bombos y repitiendo la operación.

La solicitud que se corresponda con el número extraído será la primera en elegir y se continuará la elección por orden correlativo hasta finalizar la lista y seguir a partir del 1.

Los sorteos tendrán lugar en los servicios provinciales de Conservación de la Naturaleza en la fecha y hora antes indicadas.

7. Resultados de los sorteos.

Los resultados de los sorteos podrán consultarse en la página web:

https://www.xunta.es:444/pescafluvial/. Para acceder a la consulta será preciso introducir el número de DNI.

Asimismo, a cada solicitante se le notificará el día y el rango horario en el que podrá escoger los permisos. En el caso de solicitudes en grupo, sólo recibirá la notificación quien figure en primer lugar.

8. Elección de permisos.

Para la elección de permisos de trucha y reo, los servicios provinciales de Conservación de la Naturaleza establecerán grupos de permisos de pesca. Para los permisos de salmón habrá un solo grupo en cada provincia. La lista de los grupos será expuesta en el tablón de anuncios de cada servicio provincial y en la página web: https://www.xunta.es:444/pescafluvial/. Junto con las notificaciones de los resultados de los sorteos se remitirá una copia de esta lista.

A la hora de escoger, cada solicitante sólo podrá seleccionar dos permisos de cada grupo, de los cuales sólo uno podrá corresponder a un sábado, domingo o festivo. En los sorteos de salmón sólo se podrá escoger un permiso.

En la página web: https://www.xunta.es:444/pescafluvial/ podrá consultarse en tiempo real el número de permisos disponibles en cada coto y para cada jornada de pesca.

La elección podrá realizarse por cualquiera de los siguientes medios:

8.1. Directamente en la página web: https://www.xunta.es:444/pescafluvial/ en la fecha y rango horario que se señalen en la notificación.

Para acceder a este servicio se deberá introducir el número de DNI y una clave suministrada a tal efecto junto con la notificación del resultado de los sorteos. El usuario podrá realizar comprobaciones y reservas previas antes de su turno, e incluso grabar los datos de la reserva, pero sólo se podrá confirmar una reserva previa dentro de la fecha y el rango horario asignados al solicitante, existiendo la posibilidad de cambiar los permisos que ya no estén disponibles.

Finalizado el rango horario sin haberse producido la elección, el usuario no tendrá disponible el servicio web durante los rangos horarios asignados a otros participantes. Completados los turnos de elección del día, y hasta las 8.00 horas del día siguiente, cualquier usuario que no escogiese en su turno podrá escoger de entre los permisos disponibles en cada momento hasta la finalización del período de elección de la primera venta, que se indicará en la notificación del sorteo.

8.2. Mediante llamada telefónica al número que se indique en la notificación, en la cual también se señalarán la fecha y rango horario en el que deberá realizarse esta llamada.

Una vez confirmada una reserva por cualquiera de los medios previstos, no podrá modificarse por el solicitante.

9. Segunda venta de permisos.

Una vez finalizada la elección, los permisos sobrantes y aquellos no retirados en los plazos fijados serán incluidos en un segundo proceso de elección. Este procedimiento será únicamente a través de la página web: https://www.xunta.es:444/pescafluvial/, con los mismos requisitos de acceso que anteriormente. El servicio de reserva por internet estará disponible ininterrumpidamente para todos los participantes en el sorteo a partir de la fecha y hora de inicio.

Junto con la notificación de los resultados del sorteo se facilitará la fecha previa en la que se expondrán en la página web indicada el total de los permisos disponibles para esta segunda elección y que deberá ser, al menos, tres días antes del comienzo de la elección.

Las normas, en cuanto a los grupos de cotos y al número de permisos por grupo, serán las mismas que en la primera elección.

10. Venta libre.

Los permisos no escogidos y aquellos no retirados en los plazos fijados serán puestos a la venta a través de internet y en los centros de venta regulados en el artículo 35 del Decreto 130/1997, de 14 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de ordenación de la pesca fluvial y de los ecosistemas acuáticos continentales. Para la venta a través de internet se reservará como mínimo el 50 % de los permisos sobrantes en cada coto y para cada jornada de pesca.

En la venta libre sólo se podrá adquirir un permiso diario.

11. Ventas libres colectivas.

En la fase de venta libre, los permisos de un coto concreto en una jornada concreta podrán ser adquiridos por colectivos interesados en la organización de algún evento relacionado con la pesca. La entidad interesada presentará una solicitud ante el Servicio Provincial de Conservación de la Naturaleza, acompañada de la documentación que identifique al colectivo solicitante. En el plazo que fije el citado servicio se realizará un pago único de la totalidad de permisos solicitados. Previamente a la expedición de los permisos, se le comunicarán al servicio provincial los datos de identificación de cada una de las personas titulares de los permisos.

12. Expedición de permisos.

En el plazo de 5 días naturales, contados desde la fecha de la elección, los permisos seleccionados deberán ser pagados en una entidad bancaria o telemáticamente.

Se podrá efectuar el pago telemáticamente mediante tarjeta de crédito en la página web, mediante el documento de ingreso telemático presencial (modelo 739) en una oficina bancaria o por cualquier otra de las modalidades disponibles en los servicios web de la Consellería de Hacienda.

El permiso se emitirá y podrá imprimirse en la aplicación informática desde el momento en que se introduzca en la reserva previa el código N.R.C. justificativo de haber realizado el pago.

Cada participante podrá acceder a todos sus permisos en formato descargable e imprimible a través de la página web: https://www.xunta.es:444/pescafluvial/ .

Para el pago mediante impreso de liquidación en las oficinas bancarias autorizadas, en cada servicio provincial de Conservación de la Naturaleza se facilitarán los modelos necesarios. También se podrá conseguir en la página web: http://www.conselleriadefacenda.es el formulario «Modelo L. Prezos públicos/privados da Comunidade Autónoma de Galicia. Liquidación». Los impresos también podrán confeccionarse siguiendo las instrucciones que figuran en la página web: https://www.xunta.es:444/pescafluvial/ .

Según lo establecido en el artículo 7.3 del Decreto 130/1997, de 14 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de ordenación de la pesca fluvial y de los ecosistemas acuáticos continentales, los permisos de pesca tienen carácter personal e intransferible; cada titular de permisos debe realizar el pago individualmente, incluso en los casos de solicitudes en grupo y con la única excepción de las ventas libres colectivas.

En los casos en que no se retiren los permisos personal ni telemáticamente, el pago deberá acreditarse, dentro del mismo plazo de 5 días naturales establecido en el párrafo primero de este apartado 12, remitiendo por fax al servicio provincial la copia para la Administración del impreso de liquidación debidamente formalizado. También será posible hacerlo mediante correo electrónico escaneando la copia citada del impreso de liquidación y remitiéndola al correo electrónico, que se indicará en la carta de notificación del resultado del sorteo. En estos casos, los permisos serán remitidos por correo a la dirección que conste en la solicitud.

13. Otras normas.

La normativa de funcionamiento de los cotos será la que establezca la orden anual que regulará los períodos hábiles de pesca y normas relacionadas con ella en las aguas continentales de la Comunidad Autónoma de Galicia durante la temporada de 2016. Los permisos serán otorgados con esta condición y sin que los posibles cambios en la normativa puedan dar lugar a cambios de permisos, salvo en el caso concreto de que se prohíba la práctica de la pesca en la fecha o en el coto obtenido.

Una vez expedido un permiso no se podrá anular ni transferir a otra persona, ni obtener el reintegro de su importe, salvo en el caso previsto en el párrafo anterior. En todo caso, cuando proceda el reintegro del importe, será preciso presentar una solicitud escrita a la que se adjuntará una copia del impreso de pago en el que figuren los datos del titular del permiso.

Santiago de Compostela, 2 de octubre de 2015

Verónica Tellado Barcia
Directora general de Conservación de la Naturaleza


En el siguiente enlace os dejamos la página web de la Xunta de Galicia de Gestión y Permisos de Pesca Fluvial, podréis acceder a ella pinchando AQUÍ.
Ya sabéis amigos, cualquier duda o pregunta no dudéis en poneros en contacto con nosotros a través de nuestro email pescamoscagalicia@yahoo.es o a través de nuestra FanPage de Facebook pinchando AQUÍ.

lunes, 5 de octubre de 2015

Galicia será escenario del Mundial de Salmónidos Mosca Juvenil 2016.


Hola amigos!
Que mejor noticia que daros después de la finalización de la temporada de pesca en Galicia, que nuestra tierra será la sede donde se celebrará el Campeonato del Mundo de Salmónidos Mosca Juvenil del 2016.
Después de una dura pugna entre nuestros vecinos, Asturias, y Galicia, la balanza se declinó finalmente porque la celebración del Campeonato del Mundo se realice en aguas y tierras gallegas.


El próximo año los mejores pescadores a mosca juveniles del mundo lucharán por lograr una medalla en nuestros ríos. Los escenarios en los que se darán cita los pescadores son algunos de los mejores ríos de nuestra comunidad, algunos como el río Eume, el río Ulla, el río Xallas, el río Anllóns o el río Mandeo.
A buen seguro que disfrutarán de una gran competición, no solo por los estupendos escenarios que van a visitar, sino por la grandísima organización que se realizará y porque Galicia es especial ;)


Todas las novedades de las que nos vaya informando la federación os las iremos contando.
Saludos!
Pesca a Mosca Galicia.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Caja de pecho C&F Design LCS-1. (Review).

Caja de pecho C&F Design LCS-1. Review.

Hola amigos!!!
Hoy en nuestro blog os traemos la review de uno de los productos que más nos ha sorprendido durante toda la temporada, para nosotros uno de los productos revelación de este año, por no decir el PRODUCTO REVELACIÓN!!!

Todo lo necesario para comenzar la jornada, en esta imagen podéis ver el detalle del portatippets incorporado.
Desde que hace años dejamos el mundo de la competición, cada temporada intentamos minimizar lo máximo posible la cantidad de material con el que vamos al río. Con ello intentamos conseguir la máxima comodidad posible, reduciendo el número de "utensilios que llevamos al río.

Moscas, flotabilizador, cortahilos...todo lo necesario para una jornada de pesca.
Primero comenzamos con pasarnos del chaleco a los "chest pack", así logramos reducir considerablemente el número de cajas de mosca que llevábamos en él. Si vas a pescar a un río que conoces, que has pescado infinidad de veces, ¿realmente es necesario llevar cientos y cientos de moscas?...ahí lo dejamos. Después de estar años usando los "chest pack" ( todavía lo usamos cuando necesitamos llevar más material "encima"), nos pasamos al HitPack de Simms y a su riñonera, algo súper cómodo cuando no necesitar estar continuamente vadeando a grandes profundidades. Este año cuando vimos la nueva caja de pecho C&F supimos que con ella daríamos un paso más hacia el minimalismo y la comodidad a la hora de pescar.

En los mosquetones podréis llevar todo lo necesario, además cuenta con un portatippets incluido.
La caja está confeccionada en un material muy ligero, que hará que con sus 100 gramos a penas la notéis cuando la lleváis encima. Dispone de ocho mosquetones de los que podréis sujetar todo aquello que necesitéis, tanto flotabilizadores, forceps, corta hilos...e incluso podréis llevar los tippets con un un práctico portahilos. La caja se cierra gracias a dos potentes imanes, que en ningún momento se abrirá de forma accidental. La caja cuanta con tres caras ranuradas de foam donde podréis albergar todas las imitaciones que necesitéis en las más de 340 ranuras de las que dispone.


Además también viene con una cara imantada que podréis usar tanto para dejar a secar aquellas moscas que hayáis utilizado, como para llevar un puñado a mayores de moscas en él.


La caja viene con una pequeña pinza que servirá para fijarla a la camisa o vadeador, y así evitar que la caja se balancee cuando nosotros nos agachamos o nos movemos mientras pescamos.

Pinza para sujetar la caja a la camisa o al vadeador.
La verdad que en principio era uno de los contras que veíamos a esta caja, pero una vez probada y usando la pinza pudimos comprobar que en acción de pesca a penas se mueve y en ningún momento resulta molesta. Para aquellas personas que todavía la quieran fijar de una forma más "solida" podrán usar el siguiente truco muy sencillo, y solo necesitarán una cinta, a poder ser flexible, con una hebilla, en las fotos lo podréis ver de una forma más explícita. La cinta la debéis pasar entre el cordel que sujeta la caja y así podréis fijarla al cuerpo.

Detalle de la cinta para fijar la caja al cuerpo. (Cinta no incluida).
En la parte trasera podréis colocar el imán para llevar la sacadera. En un principio pensábamos que con el peso de la sacadera la caja podría irse hacia atrás, pero la verdad es que viene perfectamente compensada y en ningún momento se mueve de su posición, ni cuando tiramos de la sacadera para ensalabrar un pez.


Para aquellos que necesitéis llevar más "moscas" (recordar que tiene 340 ranuras y una parte imantada), tenéis la posibilidad de acoplarle una de las nuevas cajas super ligeras de C&F fabricadas en foam, gracias a unos velcros, lo que os posibilitará la opción de quitar y poner la caja cuando la necesitéis. Así podréis llevar otras 225 moscas a mayores, así seguro que no echaréis de menos ninguna imitación a la hora de afrontar vuestra jornada de pesca.

Detalle de los cuatro velcros con los que fijaremos la caja C&F CFLW.
Podréis quitar y poner la caja cuando vosotros las necesitéis.








En definitiva, si buscáis aligerar la cantidad de material que lleváis al río, si vais a pescar ríos que soléis visitar de forma habitual, esta caja es una gran opción para ganar en comodidad y ligereza durante vuestras jornadas de pesca. En la Caja de Pecho de C&F podréis llevar más de 560 moscas, más las que podeis llevar en la cara imantanda, además podréis llevar todo aquello que necesitéis en sus mosquetones, tanto cortahilos, como botes de impermeabilizante, forceps, tippets, etc. Además podréis llevar en su parte posterior la sacadera y una caja portabajos. Animaros a probarla!!!


Podéis adquirirla pinchando AQUÍ.
Saludos!!!
Pesca a Mosca Galicia.

lunes, 31 de agosto de 2015

Salmones Vivos y Empleo, por Vicente González Vega.

Hola amigos!!!
Hoy os traemos un estupendo artículo de Vicente González Vega, esta vez una carta en la que hace una gran reflexión sobre la situación del salmón en España después del cierre de la temporada a finales de julio.
La verdad es que para nosotros es un placer leer a Vicente, se puede decir más alto pero desde luego no se puede decir más claro.
Aquí os dejamos la carta de Vicente:




Salmones vivos y empleo.
"Hace unas semanas que ha finalizado la temporada de pesca del salmón con muerte en los ríos asturianos, que comenzó a últimos de abril. El balance: 1094 salmones muertos. Estos han sido los únicos capaces de superar todas las barreras que a juicio de algunos, cada vez menos, están acabando con la especie: nutrias, cormoranes, contaminación del agua, redes en mares y ríos, presas, mala calidad de las zonas de desove... Eran, por tanto, los mejor dotados, que en cambio no lograron sortear el último obstáculo: los pescadores, muchos y bien preparados.



Que a muchos esta cifra nos parezca una barbaridad absolutamente denunciable no es importante, las cifras con frecuencia solo adquieren relevancia cuando se comparan con otras y eso es lo que intentaré hacer.
Hoy sabemos que los salmones vivos en el río generan riqueza. Un trabajo investigación de A. Radford, G. Riddington y J. Anderson, y es solo un ejemplo, demostró que la pesca del salmón en Escocia generaba ya hace diez años 2800 puestos de trabajo y unos ingresos de 120 millones de libras, unos 171 millones de euros. Pero claro, en ese país el 92 % de los salmones pescados con caña en primavera son devueltos al agua, cifra que era solo del 1% hace 20 años, según datos de la Dra. L. Hawkings (R.D.T.).



También sabemos hoy que los salmones pescados a mosca y devueltos al agua desovan sin ningún problema. Hay muchos estudios que lo demuestran. Por ejemplo, entre el año 2008 y el 2010 se marcaron con emisores en el río Dee 140 salmones pescados con caña y se le siguió durante varios meses. Se pudo comprobar que el 94% alcanzó las zonas altas del río y desovó con normalidad. Estudios similares se llevaron a cabo en el río Eden, en Cumbria, con los mismos resultados. Lo mismo sucedió en Canadá.



Y hoy, como hace más de 20 años, sabemos con seguridad que una hembra de salmón pequeña, unos tres kilos, pone de media 4386 huevos (D.Mills, 1990). Pues bien, partiendo de que la mitad de los salmones sacrificados este año sean hembras, es decir 547, el total de huevas destruidas en Asturias asciende a 2.399.142. Para que se hagan una idea, en Cantabria desde el año 2006 hasta el año 2012 se han soltado 2.922.189 crías de salmón en distintas fases de desarrollo, cifra muy próxima a lo potencialmente aniquilado en el Principado este año.



Podemos seguir con excusas para seguir matando salmones. Por cierto, cada año más engañosas cuanto más sofisticadas. La última de ellas, especialmente grave por venir de algún gestor de esta región, es la de que antes de dejar de matar peces hay que conocer "la capacidad de carga" de los ríos. Como si nuestra "capacidad de descarga" no fuera suficiente para saber que nos quedamos sin salmones.



En Asturias se está priorizando el ocio, e insisto en lo de "ocio", de ciertos pescadores por encima de los parados, del comercio, del turismo...Si todos devolvemos al agua los salmones que pescamos, los ríos se llenarán de peces, los cotos malos se volverán buenos y famosos, y vendrán pescadores de todo el mundo. Se necesitarán trabajadores para limpiar los ríos, para arreglar caminos, para atender hoteles, bares y restaurantes. Además, contribuiremos a salvar una especie que según la UICN es una de las diez más amenazadas por el cambio climático.



Todo esto puede parecer un sueño pero es lo que vemos los pescadores españoles, cada vez más, cuando vamos a pescar a Escocia. Dejemos que este país nos asesore como lo está haciendo con la recuperación del urogayo cantábrico.
Hoy hemos sabido que Asturias ha sido la única comunidad española en la que el paro ha aumentado en el último trimestre. La pesca deportiva sin muerte genera empleo. Confiemos que los protagonistas del nuevo escenario político lo entiendan y no permitan que se vuelva a matar un solo salmón en el Principado.
Por Vicente González Vega."

Saludos!!!
Pesca a Mosca Galicia.
Texto de Vicente González Vega publicado en La nueva España.
Fotos de Heber Arenas Franco.

jueves, 27 de agosto de 2015

¡Sorteo Banggood!

Hola amigos!!!
Los responsables de Banggood España nos pasan este sorteo, seguro que alguno de vosotros estaréis interesados, no desaprovechéis la oportunidad!!!
¡¡¡SUERTE!!!

¡SORTEO DE Cargador de coche BlitzWolf 9.6A 48W 4 puertos USB!

Esta vez se trata de este cargador de 4 puertos para coche de la marca BlitzWolf: http://goo.gl/uX5NpR. Además habrá más ganadores que otras veces, hasta 20 personas podrán conseguir un código de descuento para comprar el cargador por 1 céntimo! Después otras 40 personas podrán acceder a un código de descuento que les permitirá comprarlo por $5.99, un gran precio sin duda.
Primera Ronda: 17/08/2015-02/09/2015
Participar es muy sencillo:

1º- Dar a Me Gusta en el Facebook de Banggood o suscribirse al Canal de Youtube de Banggood, cualquiera de las dos es válida.

Facebook: https: https://www.facebook.com/BanggoodES?...message_bubble
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC43...H_5OxBgIibLCCQ

2º- Dejar un comentario en este post indicando que participáis

OJO: Para que el sorteo de los cupones para comprarlo por 1 céntimo se realice habrá que llegar como mínimo a 200 participantes.

Segunda Ronda: 03/09/2015-06/09/2015

Cuando la primera ronda termina con éxito, vamos a empezar la segunda ronda, todo el mundo puede participarla. A partir de ahí la gente que quiera podrá seguir comentando para participar en el sorteo del cupón para comprarlo por $5.99, los ganadores saldrán el día 31 de agosto.

¡Muchas gracias y suerte!

martes, 25 de agosto de 2015

¡¡¡Sorteo Aquapac España!!!

Hola amigos!
Antes de nada queríamos pediros disculpas por el retraso en la realización del sorteo de las cuatro fundas estancas y sumergibles de Aquapac España, pero nos ha pillado en medio de las merecidas vacaciones jejejeje y hemos estado desconectados.


Finalmente hemos hecho el sorteo este fin de semana, y los agraciados han sido:
1.-José Antonio Andrés.
2.-Eduardo Javier Rodríguez.
3.-Rubén Caballero.
4.-Baldomero Villar Morales.
Ahora los agraciados debéis poneros en contacto con nosotros a través de facebook o del siguiente correo: pescamoscagalicia@yahoo.es y os indicaremos los pasos que debéis de seguir para recibir vuestros regalos ;)
Enhorabuena!!!

En breve más sorpresas!
Saludos!
Pesca a Mosca Galicia.

martes, 18 de agosto de 2015

Mundial de Salmónidos Mosca Juventud 2015 (Crónica).

Hola amigos!!!
Después de unos días de vacaciones, retomamos la actividad de nuestro blog cargados de energía y con las pilas a tope.
La pasada semana se celebraba en Estados Unidos el Campeonato Mundial de Salmónidos Mosca Juventud, en concreto en Vail en el estado de Colorado.


La competición se desarrollaría sobre en los ríos Colorado y Eagle, y en el pantano de Dillón y en el lago Sylvan.
El combinado español estaría capitaneado por el gran Vicente Aranda, recientemente Campeón del Mundo con la selección absoluta bajo su capitanía, y los pescadores participantes serían Raúl Pérez Prieto, Emilio González Berjaga, Ismael Paredes Ibañez, Felipe de Mingo Prieto y Aritz Aguayo Prada.


El pasado lunes daba comienzo la ceremonia inaugural donde desfilaron todos los participantes del Mundial. El martes cada selección tenía la oportunidad de visitar y ojear los ríos y lagos en los que se celebraría la competición que daría comienzo al día siguiente, el miércoles. Así daría comienzo tres intensos días de competición, donde los nuestros pondrían toda la carne en el asador, pese a que la suerte no les acompañara en todo momento.

Hunter Hoffler Campeón del Mundo.
Finalmente la selección española acabaría en séptimo lugar en la clasificación por equipos, clasificación que acabaría liderada por la selección de Estados Unidos, proclamándose Campeona del Mundo, seguida en segundo lugar por la selección juvenil de Polonia y en tercer lugar la selección de la República Checa.

Estados Unidos Campeón del Mundo.
En cuanto a la clasificación individual fue liderada por Hunter Hoffler, Campeón del Mundo, seguido en segundo lugar por Mason Sims y en tercer lugar el español Emilio José Berjaga González, que tras haber hecho un cero en la primera manga remontaría durante toda la competición hasta llegar en la última y quinta manga hasta la tercera posición de la clasificación individual, lo que le daría la medalla de bronce, un logro sublime, destacando aún más que de haber logrado un pez más en la manga de lago hubiera logrado alzarse con el Campeonato del Mundo individual!!! Enhorabuena Emilio!!!

Emilio con su meritoria medalla de BRONCE!!!
En cuanto al resto del equipo español, Ismael Paredes finalizaría la competición en el puesto 27, Raúl López Prieto en el puesto 32, Aritz Aguayo en el 33 y Felipe de Mingo en el 36.

La medalla que se viene para España.
Antes de finalizar el artículo queremos mencionar que posiblemente el próximo Mundial Juventud de Pesca a Mosca se celebre en España y en concreto en nuestra tierra, en Galicia, ojalá se cumplan los "rumores" y podamos disfrutar en directo de un espectáculo así en nuestro país.
Enhorabuena a todos los participantes y en especial a nuestra selección por el buen papel realizado en este Mundial, y felicitar en especial a Emilio por su medalla de bronce! Enhorabuena!!!
Saludos!
Pesca a Mosca Galicia.