viernes, 27 de mayo de 2016

CONCENTRACIÓN MANIFESTACIÓN MADRID CONTRA LA LEY 42/2007

Hola amigos!
Aunque más adelante os daremos más información sobre la próxima manifestación que se celebrará en Madrid el día 5 de junio contra la "famosa" ley 42/2007, queremos informaros de que desde Galicia saldrá un autobús para trasladar a todo el mundo que quiera acudir
Partirá del Palacio de congresos a las 4:30h, hará parada en Vigo en la AP-9 en el Área de Servicio de Ponteareas a las 5:30h y por último en Ourense en la A-52 en el Área de Servicio de San Cibrao das Viñas a las 6:30h.


El precio podrá variar entre 25 y 35 euros según la ocupación del autobús (esperamos que se llene y haga falta llevar otro incluso).
Para más información podéis contactar con Dario en el teléfono 685921400 o con Pedro en el 633231004.


 "Información sobre la manifestación en base a la autorización de la Delegación del Gobierno de Madrid... horario y recorrido autorizado. Igualmente se autoriza el acompañamiento de la manifestación por vehículos a motor (Embarcaciones -bass boats-, Camiones Cisternas y Tractores).
De igual manera se está concretando los carriles que se cierran al tráfico y se usan como zona de tránsito de la manifestación...
También se ha previsto y se está concretando, utilizar plaza de... Colón como zona de aparcamiento de Buses... es decir los vehículos llegan al Parque del Descubrimiento, apean a los pasajeros y avanzan a la zona de aparcamiento ubicada en la misma Plaza de Colón...
Ya se os informará del recorrido para el acceso a la plaza de Colón para solo estos vehículos (buses)..."

 
Tenéis más información en la fanpage de Facebook de la Plataforma en defensa de la pesca, podéis acceder a ella pinchando aquí: PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA PESCA



Saludos y mucho ánimo a todos!
Pesca a Mosca Galicia.

FLY FISHING VIDEOS

Hola amigos!!!
Como todos los viernes os traemos los mejores vídeos de pesca a mosca de la semana, esperamos que os gusten y que tengáis todos un buen fin de semana y a poder ser de pesca en el río, jejejeje!

30 REASONS (TRAILER)


FLY FISHING IS A JOKE

Fly Fishing is a Joke from Henry Harrison on Vimeo.

LIVE THE STREAM

Live The Stream: The Story of Joe Humphreys - Teaser from Nomadic Studio on Vimeo.

Saludos!
Pesca a Mosca Galicia

miércoles, 25 de mayo de 2016

CASTOR EXPERT 10,6 #3

 
Hola amigos!
La conjunción entre Pablo Castro Pinos, Jon Huerga Landa y Alejandro Viñuales sigue aportando al mundo de la pesca a mosca grandes novedades, y en este caso viene en forma de una nueva caña de la marca Castor, un nuevo modelo específico para la pesca a ninfa, la Castor Expert 10,6 #3.
 
 
Cuando hablamos de Castor Expert a todos se nos viene a la mente una de las mejores cañas del mercado, la Expert ha pasado a ser una de las cañas más usadas dentro y fuera del mundo de la competición y todo esto es por algo. Pero para llegar a esto no creáis que es un camino fácil y sencillo, sino todo lo contrario, Pablo Castro Pinos pasa muchos meses de pruebas junto con Alejandro Viñuales y Jon Huerga, probando muuuuchos blanks diferentes, diferentes combinaciones, etc... Hasta que da con la caña ideal y en este caso, una vez más, lo ha conseguido. Así ha nacido la Castor Expert 10,6 #3.
 
 
 
CARACTERÍSTICAS DE LA EXPERT 10,6 #3
  • La ligereza: TODO el mundo, TODO, que coge la Castor Expert por primera vez en la mano, lo primero que le llama la atención es la gran ligereza de la caña. Ya sus hermanas marcaban pesos increíblemente bajo, en este caso la 10,6 #3 sigue el mismo camino. Es una de las características más importantes para Pablo Castro Pinos "Nos pasamos muchas horas en el río y es fundamental pescar con una caña ligera, que no nos canse y que nos permita estar horas y horas en el río sin que se resienta nuestro brazo, con la Expert hemos logrado una caña con la que apenas aprecias su peso". Todo esto se logra cuidando el mínimo detalle de la caña, suprimiendo el barniz, anillas ligeras, sobriedad en la decoración, etc...
  • La Expert 10,6 #3 es una caña de 4 tramos, por lo que os resultará muy cómodo transportarla.

  • Es una caña potente pero sensible. Cuando le damos los primeros "varazos" tenemos la sensación de que será una caña potente, sin embargo, una vez estamos en el río pescando con ella apreciamos la enorme sensibilidad que tiene, seréis capaces de apreciar cada toque que den las ninfas bajo el agua y por supuesto las picadas de las truchas.
 
  • Algo que nos ha encantado de esta cañas es su polivalencia, para nosotros de todas las cañas de ninfa que hemos probado se trata de las más polivalente, ¿por qué? Porque os va a permitir usar tanto ninfas de pesos ligeros como de grandes pesos. Esto muchas cañas de hoy en día específicas para la pesca a ninfa no lo permiten, ya que o son demasiado potentes para aportar sensibilidad con ninfas ligeras o son demasiado "blandas" para trabajar con ninfas de pesos altos. Gracias a la combinación de dos carbonos diferentes en el blank de la Expert 10,6 #3 podréis utilizarla tanto con ninfas de pesos elevados como para ninfas ligeras, teniendo así una acción que podríamos denominar de "punta progresiva", que respetará perfectamente tippets finos y os ayudará a no perder los peces durante las peleas.
 
  • Las anillas son todas monopata para ser más ligera, a excepción de las primera anilla de salida y la penúltima que es espiral. Esta última nos permite que el hilo, la línea o el tippet no se enrolle en la punta y en caso de que lo haga con un par de movimientos está solucionado.
 
  • Los acabados de toda la caña son mate para así poder evitar los molestos reflejos que se producen los días de mucho sol y claridad.

  • Un mango fino para poder pescar durante horas y horas con ella sin que nuestra mano se resienta, confeccionado con corcho de primera calidad AAA.
 
QUÉ MODELOS DE CASTOR EXISTEN.
 
Actualmente tenéis disponibles en el mercado los siguientes modelos de la Castor Expert:
 
  • Castor Expert 9,7ft linea #3-66gr.
  • Castor Expert 9,7 ft linea #4-71gr.
  • Castor Expert 10,2 ft linea #3-69gr.
  • Castor Expert 10,2 ft linea #4-73gr.
  • Castor Expert 10,6 ft línea #3-96gr.
  • Castor Expert SOFT 10,6 ft #3-91gr.
  • Castor Expert 10 ft línea #6 -108gr.
  • Castor Expert SOFT 10 ft línea #7- 112gr.
  • Castor Expert 10ft línea #7- 119gr.
Buscando a las pintonas con la Expert 10,6 #3

NUESTRA OPINIÓN Y VALORACIÓN.
Poco podemos decir de una caña diseñada bajo la supervisión de uno de los mejores pescadores del mundo como es Pablo Castro Pinos jejeje, lo que si podemos decir es que es una "pura sangre" para la pesca a ninfa, pero ¡ojo! también la podréis utilizar perfectamente para la pesca a tándem al "hilo" o con las líneas de competición (LINEA PARA LA PESCA A NINFA) y su gran sensibilidad con ninfas pesadas y ligeras, permitiéndonos perfectamente pescar con ambos pesos, estamos ante una de las mejores cañas del mercado para la pesca a ninfa. A todo esto debemos de sumarle la ligereza de la caña, solo 96gr en una caña de casi 11 pies, y la precisión que demuestra en acción de pesca permitiéndonos poner las ninfas donde nosotros queremos.
 
 
A continuación podréis ver un pequeño vídeo de la Expert 10,6#3:
 



Para más información podéis visitar www.pescamosca.com
Saludos!
Pesca a Mosca Galicia.

lunes, 23 de mayo de 2016

PASO A PASO PLECÓTERO


Foto de J Nieto.

Hola amigos!
Hoy os traemos un nuevo paso a paso de nuestro amigo Ezio Celeschi, en este caso se trata de un plecóptero.


Los plecópteros son insectos que no están presentes en todos los ríos, en Galicia donde más los solemos ver es en los ríos alta montaña ya que carecemos de ríos calizos, pero en Castilla y en otras comunidades son muy habituales en ríos que no son de montaña.


Las ninfas son aplanadas, con aparato bucal masticador y tienen largos cercos y antenas. Los adultos son relativamente grandes, con cuatro alas membranosas que en reposo se pliegan sobre el abdomen. Los adultos también poseen cercos y antenas largas. Aunque este orden no tiene importancia agrícola directa, a veces se usan indirectamente como indicadores de contaminación de aguas dada su extrema sensibilidad.

En aguas puras y limpias como esta será muy frecuente que os encontréis plecópteros.

Todas las especies de Plecóptera son intolerantes a la contaminación y su presencia en corrientes o en aguas es suficiente indicador de buena a excelente calidad del agua.

Las truchas de alta montaña se volverán locas por esta imitación.
 
Hemos tenido la suerte de experimentar eclosiones brutales de plecos y os aseguramos que es muy llamativo, suelen ser bastante torpes a la hora de volar y llama mucho la atención los bandazos que pegan en el aire, parece helicópteros, son un auténtico manjar para las truchas, veréis que en las eclosiones de estos se vuelven "locas" por ellos. Es un montaje que no debe faltar en vuestras cajas y este patrón es muy sencillo de montar además de estar dotado de una alta flotación.

Espectaculares las alas sintéticas de Ezio Celeschi.

Bueno vamos a lo importante, el paso a paso:

MATERIALES
  • Anzuelo de tija recta  101 BL Castor nº12.
  • Pelo de corzo o similar, a poder ser en dos colores,uno para hacer el cuerpo y otro para hacer las alas y patas.
  • Alas sintéticas (en esta ocasión las confeccionadas por Ezio).
  • Faisán natura.
  • Hilo de montaje marrón.
  • Una tira de foam.
PASO A PASO
 

1.- Fijamos el hilo de montaje marrón y atamos la tira de foam, en este caso una de 2mm.
2.- Trenzamos el pelo de corzo o el que hayáis elegido en el hilo de montaje y pasaremos a formar el cuerpo del "pleco". En este paso podéis variar el color del pelo a vuestro gusto.
3.- Ahora tendréis que darle forma al cuerpo con una cuchilla bien afilada. En este paso debéis ser pacientes y hacerlo poco a poco, porque un mal corte puede estropear el montaje.
4.- Una vez hayamos dado forma al cuerpo, fijaremos un mechón de pelo de corzo o el que hayáis decido utilizar. Este estará situado bajo las alas sintéticas que colocaremos a continuación.
5.- Atamos las alas sintéticas y unas fibras de pluma de faisán que nos servirán para hacer las antenas y separar las patas delanteras.
6.- Ahora volvemos a trenzar pelo de corzo en el hilo de montaje para posteriormente hacer las patas del "pleco" (una especie de hackle) que separaremos con las fibras de faisán.
7.- Ahora cortaremos los sobrantes y a continuación abatiremos las fibras de faisán hacia delante para separar las patas.
8.- Aquí podéis ver como se abate hacia delante las fibras de faisán separando las patas, cortaremos el sobrante tanto del pelo como del faisán, y dejaremos dos fibras de faisán para formar las antenas.
9.- Mosca finalizada, lista para pescar ;)
El "pleco" ya está preparado para acompañarnos en nuestras cajas y listo para tentar a las pintoas!
 
Las alas confeccionadas por Ezio Celeschi son conocidas en el mundo del montaje como una de las mejores para este tipo de imitaciones.
 
Muchas gracias Ezio por permitirnos seguir aprendiendo y disfrutando de tus montajes y tus paso a paso.
 
Saludos!
Pesca a Mosca Galicia.

jueves, 19 de mayo de 2016

FLY FISHING VIDEOS

Hola amigos!
Como todos los viernes os traemos los mejores vídeos de pesca a mosca de la semana, esperamos que os gusten y tengáis un gran fin de semana de pesca!!!
Buen finde!!!

BROWN TROUT IN TIGER COUNTRY

Brown trout in tiger country from Geir Sogn-Grundvåg on Vimeo.

TARPON TAGGING EXPEDITION

2016 Belize Tarpon Tagging Expedition from AM Films on Vimeo.

SOUTHERN SOJOURN
Saludos! Pesca a Mosca Galicia

miércoles, 18 de mayo de 2016

V OPEN RIBEIRA SACRA

 
Hola amigos!
Hoy comienza la cuenta atrás para la celebración de uno de las competiciones más esperadas del año, el V Open Ribeira Sacra.


Este open se ha convertido en uno de los más importantes del mundo de la competición, no solo por celebrarse en un lugar mágico como es la Ribeira Sacra y porque ambos ríos donde se celebra son espectaculares (río Navea y río Mao),sino porque la organización a cargo de los miembros de la sociedad APD-LIBREA es espectacular, teniendo el máximo cuidado de que todo esté a la perfección para que los participantes estén como en casa.


 Desear a todos los competidores que tengáis un gran open y que disfrutéis de los maravillosos ríos que bañan la Ribeira Sacra Ourensana.

 
Si queréis seguir todas las novedades relacionadas con el Open podéis visitar su FanPage de Facebook en el siguiente enlace OPEN RIBEIRA SACRA  .
 
Saludos!
Pesca a Mosca Galicia.

martes, 17 de mayo de 2016

CAMPEONATO LIGA DE CLUBS SALMÓNIDOS MOSCA 2016

Jesús Bolaño miembro del W Latorre.

Hola amigos!
El pasado fin de semana la competición continuaba en tierras gallegas, esta vez con la celebración del Campeonato de Liga de Clubs Salmónidos Mosca 2016,que se daría cita en el Coto de Santa Comba en el Río Xallas.

W Latorre ganadores de la Liga de Clubs Gallega.

Se daban cita trece clubs/sociedades de toda Galicia y finalmente se alzaron con la victoria el W Latorre A, formado por Jose Manuel Socastro, Jesús Bolaño, Juan José Verde y Luis Piñeiro. En segunda posición acabaría el club Río Deza B, formado por Jose Garcia, Isaac Montilla, Gonzalo Martínez y Alejandro Álvarez. Por último la tercera posición era alcanzada por el club río Deza A, formado por Juan Jose Moimenta, Miguel Montoto, Fernando Lorenzo y Francisco Javier Garcia.
En el plano individual la clasificación fue liderada por el miembro del equipo de Santa Comba Julián Nieto Ferreiro, seguido en segundo lugar por Juan Jose Moimenta del Río Deza A y en tercera posición Héctor Suárez del Val de Lemos.

Héctor Suárez, tercer clasificado individual.

El trofeo a la trucha mayor fue para Jose Manuel Socastro con una captura de 29.6 cm, que sigue en plena racha después de ganar el Campeonato Autonómico Gallego, se ha adjudicado también la Liga de Clubs.

CLASIFICACIÓN POR CLUBS
 
CLASIFICACIÓN INDIVIDUAL
 
 
 
Podéis ver toda la clasificación en el siguiente enlace de la Federación Galega de Pesca CLASIFIACIÓN LIGA CLUBS SALMÓNIDOS MOSCA 2016, felicitar nuevamente a la federación por el gran trabajo que está realizando y por facilitarnos todas las clasificaciones casi de inmediato.
Enhorabuena a todos los participantes y por supuesto a los ganadores.
 
Saludos!
Pesca a Mosca Galcia.